Abuela Desesperada: Al Borde del Abismo por un Fallo Judicial

Diamante, Entre Ríos – El drama se cierne sobre una abuela de Diamante, cuyo rostro refleja la angustia de una lucha desigual contra un sistema que parece haberla abandonado a su suerte. Con la voz quebrada por el llanto, y el rostro marcado por la desesperación, esta mujer –que prefiere mantener su anonimato– relata su odisea: un fallo judicial la ha dejado al borde de la indigencia.

La sentencia, implacable como un golpe de hacha, le exige el 40% de su magro salario como pensión alimenticia para su nieta. Una carga insoportable para una mujer que ya ha sacrificado todo: sus pertenencias, sus ahorros, su tranquilidad. La venta de sus pocos bienes solo ha servido para aplacar temporalmente la vorágine de la deuda, dejando tras de sí un vacío desolador, la amenaza latente de la calle.

El origen del conflicto se remonta a la separación de su hijo. A pesar de que el padre contribuía con el sustento de la niña, la expareja lo denunció. La falta de empleo formal del hijo derivó la responsabilidad alimentaria a la abuela, quien con su humilde sueldo, apenas lograba cubrir sus propias necesidades. Ahora, casi la mitad de sus ingresos se esfuman en una pensión que la consume. “Ayudaba con comida, con lo que podía… ahora me quitan casi la mitad de lo que gano”, susurra, con la voz entrecortada por el dolor.

El desalojo fue el golpe final. Sin ahorros, con su hijo sobreviviendo de changas esporádicas, la búsqueda de un nuevo techo se convierte en una quimera. “No pido lujos, solo un lugar donde dormir con mi familia”, implora, mostrando los documentos que avalan su dramática situación.

La puerta del Municipio de Diamante se cerró en su cara. La respuesta, fría e insensible: “Trabaja en Crespo”. Una respuesta burocrática que profundiza su desesperación. “Soy vecina de esta ciudad, ¿y me cierran las puertas cuando más lo necesito?”, se lamenta.

Esta familia se enfrenta a la aterradora perspectiva de dormir a la intemperie, víctimas de un sistema que, según denuncian, castiga a los más vulnerables. Su historia, desgarradora y real, pone al descubierto las grietas en las redes de contención social para los adultos mayores en crisis, un llamado urgente a la reflexión y a la acción. ¿Hasta cuándo se permitirá que la justicia contemple la indigencia como una solución?
Fuente Noticias Neo Net Music
Escuchanos por www.h2s3radio.com.ar