LA LIBERTAD AVANZA ABSORBE AL PRO Y LA UCR EN ENTRE RÍOS?
El gobernador Rogelio Frigerio elige avanzar hacia un frente común con La Libertad Avanza (LLA), aunque cerca del gobernador aclaran que “nadie está ansioso”. En Entre Ríos mantiene vigente la versión local de Juntos por el Cambio y no está dispuesto a resignarla. “Es el frente con el que gobierna y con el que le ganó al peronismo y a los libertarios”, subrayan en su entorno. Y marcan el límite: “El único acuerdo posible es táctico, para dejar al peronismo en tercer lugar”.
A diferencia de otras provincias, los comicios en Entre Ríos serán exclusivamente nacionales: no se eligen intendentes, cargos legislativos provinciales ni concejales. Ese escenario le otorga a Frigerio un margen de maniobra más amplio. El peronismo aparece fragmentado y los libertarios carecen, por ahora, de figuras competitivas que le disputen liderazgo.
En el plano nacional, LLA tiene una presencia legislativa acotada en Entre Ríos: no cuenta con senadores propios y apenas suma un diputado, Beltrán Benedit, desplazado tras su visita a represores detenidos en el penal de Ezeiza, observó el diario La Nación.
El gobernador mantiene abiertos los canales de diálogo con el oficialismo nacional. Conversa con dos vértices del “triángulo de hierro” libertario: Santiago Caputo y Karina Milei. El tercero, el propio Presidente, evita involucrarse en definiciones políticas. “Hay que esperar”, repiten en Paraná, mientras siguen de cerca las negociaciones en Buenos Aires. “Las definiciones vendrán después del acuerdo bonaerense”, anticipan.
Entre Ríos renovará este año cinco bancas de diputados nacionales: tres pertenecen a Juntos por el Cambio y dos al peronismo. También se renovarán las tres bancas del Senado: una en manos de la aliada de Frigerio, Stella Maris Olalla; otra del macrista Alfredo de Ángeli; y la tercera de la camporista Stefania Cora.
Escuchanos por www.h2s3radio.com.ar
